Syed Amir Ashraf1, Mushtaq Ahmad Khan2, Amir Mahgoub Awadelkareem1, Shaikh Tajuddin3, Md Faruque Ahmad4 y Talib Hussain5 . 1Departamento de Nutrición Clínica, Facultad de Ciencias Médicas Aplicadas, Universidad de Hail, Granizo 2440, Arabia Saudita. 2MDPTU, Facultad de Ciencias Médicas Aplicadas, Universidad de Hail, Hail 2440, Arabia Saudita. 3Department of Food Technology, FEIS, Universidad de Hamdard, Delhi - 110 062, India. 4 Departamento de Nutrición Clínica, Facultad de Ciencias Médicas Aplicadas, Universidad de Jazan, Jazan, Arabia Saudita. 5 Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Hail, Hail 2440, Arabia Saudita
Flor de Trigonella foenum-graecum (imagen tomada de pixabay) |
Resumen
La preservación y seguridad de los alimentos está
atrayendo más atención a nivel mundial debido a la creciente prevalencia de
enfermedades transmitidas por los alimentos. Los métodos naturales de
conservación de alimentos se consideran más seguros en comparación con los
métodos que usan conservantes sintéticos. Los aceites esenciales con
propiedades conservantes naturales podrían ser útiles para la seguridad y
conservación de los alimentos. El objetivo de este estudio fue analizar la
composición química de los aceites esenciales Allium sativum y Trigonella
foenum-graecum disponibles en el mercado mediante cromatografía de
gases-espectroscopía de masas (GC-MS). Las actividades antimicrobianas de los
aceites esenciales Allium sativum y Trigonella foenum-graecum se determinaron
mediante la técnica de difusión en pozos de agar. El análisis GC-MS del aceite
esencial de ajo (GEO) reveló que los principales componentes eran el metil
trisulfuro de alilo (13,10%), el sulfuro de di-alilo (9,47%) y el tetrasulfuro
de di-alilo (4,38%), mientras que el extracto metanólico de fenogreco El aceite
esencial (FEO) mostró limoneno (12,92%), silano trimetilfenilo (10,71%),
carvona (4,57%) y Trigolline (0,38%) como componentes principales. Los
resultados de nuestro estudio mostraron una actividad antimicrobiana significativa
de GEO y FEO contra las cepas microbianas probadas, lo que indica la presencia
de componentes antimicrobianos de amplio espectro en GEO y FEO. Sin embargo, se
necesitan más estudios para componentes bioactivos individuales y aspectos de
seguridad para su aplicación en la conservación de alimentos.
Allium sativum (imagen tomada de pixabay) |
Descargue el documento completo en pdf aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario