Cengiz Sarikurkcua, Magdalena Jeszka-Skowronb, Mehmet
Sabih Ozerc
Valeriana dioscoridis |
Resumen
Los extractos de raíz de valeriana se usan en la
medicina herbal para tratar los trastornos del sueño. Hay una falta de
información sobre la composición fitoquímica de los extractos de partes aéreas
de Valeriana dioscoridis. El objetivo del estudio fue medir la actividad
antioxidante, determinar los compuestos fenólicos de diferentes grupos, tales
como ácidos fenólicos y compuestos polifenólicos: verbascosido o eriodictyol, y
actividades inhibidoras de enzimas en extractos de acetato de etilo, metanol y
agua. El extracto de metanol mostró la mayor actividad antioxidante en casi
todos los ensayos (excluyendo la actividad quelante de iones ferrosos). Además,
las concentraciones de los fitoquímicos determinados, principalmente el
contenido de ácido clorogénico (21.4 ± 0.7 mg / g), hesperidina (2.10 ± 0.05 mg
/ g) y ácido protocatecóico (0.94 ± 0.02 mg / g) fueron las mayores para este
extracto. También fue el más rico en todos los compuestos determinados: se
identificaron 21 fitoquímicos y el extracto de agua fue el segundo más
abundante en analitos (20 fitoquímicos). Los compuestos predominantes en el
extracto de agua fueron los siguientes: ácido clorogénico (20.3 ± 0.12 mg / g),
ácido protocatecuico (0.83 ± 0.02 mg / g) y ácido cafeico (0.72 ± 0.01 mg / g).
El ácido protocatecuico prevaleció en el extracto de acetato de etilo (0,59 ±
0,01 mg / g). Además, en este extracto se encontró la mayor actividad
inhibitoria de la α-amilasa y se determinó la mayor cantidad de verbascósido en
comparación con otros extractos (0,53 ± 0,01 mg / g). También se mostró el
efecto inhibidor de la tirosinasa especialmente del extracto de metanol. La
correlación de Pearson confirmó que la fuerte actividad biológica del extracto
de metanol de V. dioscoridis se debió principalmente a su alto contenido de
ácido clorogénico.
Descargar el documento completo aquí
Descargar el documento completo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario